Digitalizaci\u00f3n de Historias Cl\u00ednicas<\/p>\n
El desarrollo masivo y la influencia de las nuevas tecnolog\u00edas en diferentes sectores de la industria, han llevado al mismo Estado a poner \u00e9nfasis en un proyecto de digitalizaci\u00f3n de toda la informaci\u00f3n de historias cl\u00ednicas en el sector salud.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 es el la digitalizaci\u00f3n de documentos?<\/p>\n
Es el proceso que permite convertir un documento en papel en archivo digital, de forma que toda la informaci\u00f3n contenida en \u00e9l se captura como una imagen. Para ello se utiliza equipamiento como scanners y aplicaciones especializadas. Si puedes imaginarte haciendo una fotograf\u00eda a un documento, de forma que puedas leer la informaci\u00f3n contenida en \u00e9l; esto se aproxima mucho a lo que significa la digitalizaci\u00f3n de documentos.<\/p>\n
VENTAJAS DE LA DIGITACLIZACION DE LA HISTORIA CLINICA<\/p>\n
PROCESO DE LA DIGITALIZACION<\/p>\n
a. Descripci\u00f3n de los Procesos: Este proceso consiste en identificar que documentos del contenido de la historia cl\u00ednica se van a digitalizar, as\u00ed mismo el formato digital y el tama\u00f1o del documento.
\nEsta tarea se realiza en coordinaci\u00f3n con el director m\u00e9dico.<\/p>\n
b. Recepci\u00f3n de Historias Cl\u00ednicas: Las historias cl\u00ednicas se trasladan a un ambiente provisto por el cliente, el cual es ordenado en los anaqueles seg\u00fan orden descendente.<\/p>\n
c. Armado de lotes: En este proceso se establece grupos de historias cl\u00ednicas a
\ndigitalizar, asignando para ello un n\u00famero de lote, operadores, equipos de digitalizaci\u00f3n, materiales, fecha de inicio y fin de digitalizaci\u00f3n. Esto permite hacer un seguimiento y trazabilidad de la producci\u00f3n y medir el avance.<\/p>\n
d. Preparaci\u00f3n para el escaneo:\u00a0En este proceso se prepara la documentaci\u00f3n que ser\u00e1 digitalizada, revisando uno a uno los documentos y retirando cualquier elemento que impida su digitalizaci\u00f3n o que no haya sido considerado como documento a digitalizar. Dentro de las tareas a realizar en esta fase tenemos:<\/p>\n
e. Digitalizaci\u00f3n:\u00a0Este proceso nos permite obtener la imagen digital del documento original. En esta fase es de orden t\u00e9cnico y tiene las siguientes actividades:<\/p>\n
f. Reconocimiento de datos: Este proceso, est\u00e1 relacionada con la fase de digitalizaci\u00f3n la cual se realiza de manera simult\u00e1nea. El objetivo es extraer la informaci\u00f3n relevante de la historia cl\u00ednica, como, por ejemplo: N\u00famero, Fecha de creaci\u00f3n, Nombres, entre otros el cual permitir\u00e1 facilitar su tratamiento posterior.<\/p>\n
Dado que no hay un correcto orden en la escritura dentro de la historia cl\u00ednica
\npor diversas razones, el reconocimiento ser\u00e1 de tipo manual y tambi\u00e9n el
\nregistro de estos datos en el software de digitalizaci\u00f3n.<\/p>\n
g. Indexaci\u00f3n:\u00a0Este proceso se encarga de reunir toda la informaci\u00f3n necesaria para la carga de documentaci\u00f3n en el Archivo Digital, algunas impl\u00edcitas como n\u00famero de historia, fecha del documento, nombre del paciente y otras no impl\u00edcitas como tipo documental. Esta informaci\u00f3n es relevante para su posterior ubicaci\u00f3n.<\/p>\n
h. Control de calidad: Se comprueba la calidad de las im\u00e1genes contra el f\u00edsico y se revisan los datos asociados a cada documento. Contamos con herramientas de tratamiento de im\u00e1genes (eliminaci\u00f3n de manchas, legibilidad por zonas, enderezamiento por grados, etc.) Cuando la circunstancia lo demande es posible obtener un documento electr\u00f3nico mejor que el f\u00edsico. Una caracter\u00edstica importante es la posibilidad de poner observaciones a los documentos electr\u00f3nicos cuando tienen fallas de origen, como por ejemplo ilegibilidad, de tal manera que a futuro ante cualquier consulta se pueda saber que dicho documento electr\u00f3nico se cre\u00f3 ilegible por su f\u00edsico ilegible.<\/p>\n
Los documentos observados que requieren reproceso son marcados en el control de calidad indicando el motivo del reproceso y son enviados a la estaci\u00f3n de escaneo.<\/p>\n
i. Carga de datos en el Archivo Digital y Devoluci\u00f3n de HC: Este proceso consiste en registrar los archivos digitales en un file server, para ello se deben realizar las siguientes tareas:<\/p>\n
Se restaura la documentaci\u00f3n para ser devuelta al cliente tal como fue entrega y se procede a hacer la entrega con el respectivo llenado del \u00abRegistro de HC\u00bb.<\/p>\n\n
<\/p>